Distintos usuarios reportan haber recibido, a través de WhatsApp, una supuesta carta escrita por el Dr. César Eduardo Hidalgo y dirigida al Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la que le señala y recrimina por haber compartido supuestas declaraciones. No obstante, el mismo Dr. Hidalgo aclaró la situación, desmintiendo el viral mensaje y asegurando que la cadena compartida es rotundamente falsa.
«Estimados compañeros y público en general: Por este medio quiero aclarar lo siguiente: La carta publicada por este medio (WhatsApp) y otras redes sociales, dirigida al presidente Bukele y calzada con mi nombre, es una copia de la carta enviada por el Dr. Javier González Maciel, cardiólogo del Hospital General de México, al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la cual lo que han hecho es sustituir algunos datos personales del Dr. González por datos supuestamente míos y firmarla con mi nombre», aseguró el doctor. «Datos que son erróneos porque yo no trabajo ni he trabajado en el Hospital El Salvador y tampoco en el Hospital Rosales, salvo en este cuando hice mi Internado Rotatorio en 1971, y actualmente ya me encuentro jubilado», agregó.

No cabe duda de que este es un intento más de los mismos de siempre para deslegitimar todo el trabajo que el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, está haciendo por El Salvador; ya que no toleran que por fin alguien si trabaje para el pueblo y no solo para los grupos fácticos.
¿Qué hacer ante la desinformación?
WhatsApp, a través de su Help Center, comparte una serie de recomendaciones para evitar la propagación de desinformación; motivando a sus usuarios a mantenerse al margen sus propios prejuicios y corroborar la información con otras fuentes. «Adopta una postura crítica incluso ante información que confirme tus creencias preestablecidas y corrobora los hechos antes de compartir dicha información. Con frecuencia, las noticias que parecen inverosímiles suelen ser falsas», mencionan.
Asimismo, aseguran que las noticias falsas suelen viralizarse, y las fotos, las grabaciones de audio y los videos pueden ser editados para intentar engañar a los usuarios. «El hecho de que un mensaje se comparta muchas veces no lo hace cierto. Si recibes información falsa, avísale al remitente que te envió información incorrecta y recomiéndale que corrobore sus mensajes antes de compartirlos».