¡Una conexión directa entre ambas naciones! La aerolínea AraJet interesada en operar con vuelo de bajo costo entre República Dominicana y El Salvador


El presidente Nayib Bukele continúa trabajando para beneficiar a la población salvadoreña, a través de acuerdos y proyectos que impulsen el desarrollo económico del país y promoviendo inversiones importantes que permitan seguir posicionando a El Salvador como un destino turístico de primer nivel.

Este lunes el comisionado de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, junto al gerente general, Juan Carlos Canales, y el director del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Luis Rodríguez, sostuvieron una importante reunión con altos ejecutivos de la aerolínea dominicana Arajet, para dialogar sobre futuras inversiones en El Salvador.

En la actualidad un vuelo de El Salvador a República Dominicana tarda 14 horas, pero con la incursión de la aerolínea Arajet al portafolio de opciones del Aeropuerto Internacional de El Salvador el vuelo podría tardar Dos horas y media.

Así lo manifestaron autoridades de la aerolínea dominicana en la reunión con los representantes del Gobierno, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Embajada de República Dominicana en El Salvador, en las instalaciones de la terminal aérea.

«Más que una expectativa de negocios, el objetivo principal de Arajet es unir a los pueblos hermanos. Estamos hablando de términos económicos y tratando de llegar a un acuerdo que realmente pueda ayudar para que Arajet vuele a El Salvador, pero con pasajes económicos para estimular el tránsito aéreo», indicó el presidente de Arajet, Víctor Pacheco.

Pacheco también comentó que el acercamiento se debe a la apertura mostrada por el gobierno salvadoreño ante la inversión extranjera. «El primer país que visitamos es El Salvador y tiene que ver por lo dinámico que son sus funcionarios y sus procesos», afirmó.

En cuestión de costos, los beneficios para viajeros de ambos países por turismo, negocios o acercamiento familiar son atractivos, y es que las autoridades indicaron que de un aproximado de $1,000 que cuesta en la actualidad un vuelo entre ambos destinos este podría llegar a costar $250, es decir, un aproximado de un 75 % menos.

Gracias a las estrategias impulsadas por el Gobierno del Presidente Bukele, el país lidera la región en la recuperación de viajes a nivel mundial, lo que ha incentivado a la aerolínea, de origen dominicano, a realizar una visita oficial al país, luego de reuniones virtuales, para llegar a acuerdos e invertir en El Salvador.

“Vemos una gran oportunidad de unir los pueblos con precios razonables para que los pueblos hermanos (refiriéndose a El Salvador y República Dominicana) puedan visitarse frecuentemente”, dijo el presidente de Arajet, Víctor Miguel Pacheco.

Este acercamiento, afirmaron ambas partes, y sera es posible, en parte gracias a la intervención del BCIE y su presidente Luis Rodríguez, quien indicó que ambos países son socios importantes del banco de desarrollo.

Arajet será la primera línea aérea de bajo costo del Caribe, con la misión de brindar viajes accesibles hacia y desde República Dominicana, conectando con Norte América, Centroamérica y Suramérica. Ofrecerá vuelos económicos, con servicios de primera en una flotilla de aviones de última tecnología, Boeing 737 MAX 8.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: