¡Se mejorará la experiencia turística en la zona! Funcionarios del Gobierno del Pdte. Bukele, lanzan dos grandes proyectos de arborización e iluminación con tecnología solar en la carretera Camino a Surf City


Este jueves el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, junto al director de FOVIAL, Alex Beltrán, y la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada, anunciaron dos grandes proyectos de arborización e iluminación con tecnología solar en la carretera Camino a Surf City y de esta manera mejorar la experiencia turística en la zona.

«Se inician hoy 2 proyectos paralelos. Uno es continuar con la siembra de un millón de árboles y acá sembraremos 14,000 plantas, 1,000 serán palmeras. También se están colocando postes para la iluminación, que será solar y moderna», dijo el director de FOVIAL, Alex Beltrán.

El proyecto de iluminación consiste en la instalación de un sistema solar dinámico y el suministro e instalación de postes con luminarias solares, será un total de 5.5 kilómetros un total de 212 postes traslucidos que van desde la curva del Papaturro hasta el redondel de Conchalío, con la ejecución de este proyecto de luminarias se mejorará la visibilidad bajo la lluvia y en horas nocturnas reduciendo el riesgo de accidentes de tránsito.

En cuanto al proyecto de arborización son 24 kilómetros desde el paso a desnivel Utila hasta el redondel a Surf City, con un total de 14,000 plantas de diferentes especies las que se plantarán en ambos sentidos, con el fin de aumentar los niveles de compensación ambiental en La Libertad. Esto forma parte del proyecto de siembra de más de un millón de árboles en todo el país.

«La siembra de seis especies diferentes de palmeras entre el redondel Utila y el redondel Conchalío forman parte del proyecto de plantar más de un millón de árboles, como parte del programa ambiental de MOP Verde» destacó el titular del MOP Romeo Rodríguez.

El MOP ha sembrado más de 600,000 árboles mediante 64 proyectos viales, entre los cuales se incluye la carretera de Zacatecoluca y de Comalapa.

Con estos proyectos se beneficiarán a 37,000 conductores y pasajeros que transitan diariamente por esta vía, además de 68,690 habitantes de La Libertad, Tamanique y Chiltiupán.


A %d blogueros les gusta esto: