¡Ómicron en El Salvador! Gobierno incrementa capacidad de tamizajes comunitarios para detectar casos de Covid-19


Este miércoles, Francisco Alabi, ministro de Salud, confirmó que la variante Ómicron está en El Salvador desde finales de diciembre y que, actualmente, se encuentran haciendo los análisis correspondientes para determinar si es la variante dominante en el país.

«Clínicamente tenemos la evidencia de la variante Ómicron en el país», indicó el ministro. «En este momento se están haciendo las pruebas necesarias para saber si Ómicron es predominante entre la circulación de las diferentes variantes de preocupación», agregó.

En ese sentido, también informó que el Gobierno ha incrementado la capacidad de los tamizajes comunitarios, de un promedio de 2,500 a 3,500 a partir de este día, para que los salvadoreños puedan detectar, oportunamente, la enfermedad de covid-19; lo que, a su vez, permitirá a los epidemiólogos dirigir las acciones de prevención y acción.

«Cualquier persona puede acudir a tamizarse. Es gratis y rápido. Solo debe presentar su Documento Único de Identidad y un número de teléfono», manifestaron las autoridades. «Cada día más personas pueden acceder fácilmente a las pruebas COVID-19, gracias al trabajo articulado del Gobierno del Presidente Nayib Bukele».

Asimismo, se comunicó que los equipos multidisciplinarios del Gobierno se desplazan cada día a buscar personas sospechosas de la enfermedad y ayudar a los pacientes con el coronavirus. Y se reiteró el llamado a la población para que continúe implementando todos los protocolos de bioseguridad y, así, ayudar a que los casos no aumenten, evitando llegar a niveles fuera de control como está ocurriendo en otros países.


Un comentario sobre «¡Ómicron en El Salvador! Gobierno incrementa capacidad de tamizajes comunitarios para detectar casos de Covid-19»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: