Según los últimos datos publicados en la Actualización Mundial sobre el Sida 2022 de Onusida, actualmente sólo el 52% de los niños con VIH o sida en el mundo recibe tratamiento vital, muy por detrás de los adultos, de los que el 76% son tratados con antirretrovirales,
Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Onusida y Unicef han creado una nueva Alianza Mundial, para garantizar que ningún niño con VIH se quede sin tratamiento y que no haya nuevas infecciones infantiles para el año 2030. Dicha iniciativa fue presentada en la Conferencia Internacional sobre el SIDA, que fue celebrada en Montreal (Canadá).
Asimismo, un total de 12 países se han unido a la alianza en la primera fase: Angola, Camerún, Costa de Marfil, República Democrática del Congo (RDC), Kenia, Mozambique, Nigeria, Sudáfrica, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabwe.
“La amplia brecha en la cobertura del tratamiento entre niños y adultos es una barbaridad. A través de esta alianza, canalizaremos esa indignación en acción”, destacó la directora ejecutiva de Onusida, Winnie Byanyima.
Por otra parte la directora ejecutiva añadió que, “Al reunir nuevos medicamentos mejorados, un nuevo compromiso político y el activismo decidido de las comunidades, podemos ser la generación que ponga fin al sida en los niños. Podemos ganar esto, pero solo podemos ganar juntos».