Este día, la Dirección Nacional de Medicamentos participó en un evento, junto con la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (INQUIFAR), para dar a conocer información de importancia en el uso de medicamentos, que apoyen en la prevención de contagios por covid-19.
«Nos corresponde como Dirección Nacional de Medicamentos garantizar la calidad, seguridad, eficacia de estos productos, pero además la disponibilidad y la accesibilidad para la población», mencionó Noe Geovanni Gargía; y también resaltó que la pandemia ha destacado la importancia de la DNM y del sector farmacéutico.
Por su parte la presidenta de INQUIFAR, Carmen Estela Pérez, explicó que a pesar de la pandemia, el sector farmacéutico trabajó constantemente hasta desarrollar la fábrica de mascarillas más importante de la región e informó que la ivermectina podrá ser utilizada como medicamento contra el coronavirus, bajo lineamientos de médicos.
«Fue un sector que jamás dejó de trabajar con el propósito de suministrarle a la población, y al sector público y privado facilitador de servicios de salud, los insumos necesarios para contrarrestar el covid-19», afirmó García. Asimismo, aseguró que todas las medidas tomadas por la DNM son con base a aspectos técnicos y científicos, siempre en apoyo a la población y al sector farmacéutico.
El trabajo entre la empresa privada y el Gobierno de la República garantiza la obtención de los insumos médicos suficientes para los salvadoreños.