¡Hay que protegerse! Ministerio de Salud advierte sobre la posible llegada de nuevas variantes de covid-19 a El Salvador


El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó al pueblo salvadoreño sobre los países que registran un rebrote de casos de covid-19 debido a las nuevas variantes, y cuya llegada al país estaría en las próximas 2 o 4 semanas. Alabi se refirió específicamente a la variante ómicron B.A2 y también a la combinación de Delta y ómicron conocida como Deltacron detectada en Brasil, la cual aún está en estudio.

«Estamos observando un incremento de casos a nivel internacional. Sobre todo, en países asiáticos, donde han endurecido las medidas. Por ejemplo, en China. La nueva variante de ómicron ha demostrado una gran facilidad de transmisión y por eso está bajo análisis», expresó el titular de Salud, quien agregó que este de ómicron BA.2 tiene un 1.5% mayor de transmisibilidad que ómicron.

De igual forma el ministro anunció que dichas variantes podrían «llegar al país entre dos, tres o cuatro semanas», por lo que invitó a los salvadoreños a asistir a un centro de vacunación para recibir la cuarta dosis anti-covid-19. Y destacó que El Salvador mantienen uno de los mejores ritmos de vacunación de la región y que cuenta con el biológico necesario para continuar esta importante estrategia que protege y salva vidas.

«La evidencia científica muestra que la cuarta dosis puede prevenir un alto contagio; la aplicación de la cuarta dosis es la mejor manera de combatir esta variante», destacó Alabi.

Cabe destacar que la aplicación de todas las estrategias implementadas por el Gobierno cuenta con evidencia científica divulgada por autoridades sanitarias internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS); y esta nueva dosis se ofrece porque los anticuerpos del covid-19, a diferencia de otras enfermedades, duran muy poco tiempo en el organismo por lo que son necesarios los refuerzos.

A la fecha, se contabilizan 10,307,278 vacunadas aplicadas, desde que inició el Plan Nacional de Vacunación, en febrero del año pasado. Del total de las vacunas 4,562,340 corresponde a la primera dosis, 4,262,877 a la segunda y 1,451,538 a la tercera.

Además, El Salvador mantiene habilitada la vacunación gratis para los extranjeros residentes en el país o turistas. Según datos de la cartera de Salud, son 30,523 extranjeros quienes se han colocado la vacuna. 15,301 con la primera dosis, 12,650 con la segunda y 2,572 con la tercera.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *