¡Hay esperanza! Reportan el cuarto caso de un paciente que se cura de VIH


Los investigadores del sida anunciaron que una cuarta persona se ha «curado» del VIH: se trata de un paciente de avanzada edad en los Estados Unidos quien ha logrado vencer esta mortal enfermedad tras ser sometido a un trasplante de células madre, inicialmente para tratar la leucemia.

Fue tratado en el centro estadounidense de Duarte, California, es conocido como el paciente de la «Ciudad de la Esperanza», siendo este el cuarto en ser curado usando este procedimiento, en tanto que el primero data de 2007 con Timothy Ray Brown, apodado el «paciente de Berlín».

El hombre de 66 años es, a su vez, la persona que más ha portado el VIH, pues lo tiene desde 1988 cuando recibió la noticia que catalogó como una «sentencia de muerte», la misma que se llevó a muchos de sus amigos. Por ello, se sometió a terapias antirretrovirales con lo cual pudo controlar la enfermedad durante más de 3 décadas.

El trasplante se realizó hace 3 años y medio; luego de esto siguió la quimioterapia, la cual finalizó en marzo de 2021 lo que, hoy por hoy, condujo a que el virus se encuentre en estado de remisión, pero también la leucemia que padecía al mismo tiempo (desde 2020).

Jana Dickter, especialista en enfermedades infecciosas del Ciudad de la Esperanza, declaró que este éxito podría ser prometedor para los enfermos de VIH de mayor edad que también padecen cáncer, sobre todo porque el donante no era un familiar.

Los científicos creen que el proceso funciona porque las células madre de la persona donante tienen una mutación genética específica y poco común que significa que carecen de los receptores utilizados por el VIH para infectar las células. No obstante, los expertos han asegurado que este es un procedimiento complejo con importantes efectos secundarios potenciales. Por lo tanto, en realidad no es una opción adecuada para la mayoría de las personas que viven con el VIH.


Un comentario sobre «¡Hay esperanza! Reportan el cuarto caso de un paciente que se cura de VIH»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: