¡El riesgo es real! OMS registra 1000 casos de Viruela del Mono en 29 países


Este miércoles, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que el riesgo de que la viruela del mono se instale en países no endémicos «es real» en una conferencia de prensa; pues la organización ha registrado 1000 casos confirmados de esta enfermedad en 29 países.

«El riesgo de que la viruela del mono se arraigue en los países no endémicos es real, pero este escenario puede evitarse», dijo el titular de la OMS. «Ya se han notificado a la OMS más de 1.000 casos confirmados de viruela del mono en 29 países en los que la enfermedad no es endémica», agregó.

Asimismo, Tedros animó a los países a que aumentaran sus medidas de vigilancia sanitaria con el objetivo de identificar todos los casos, y sus contactos, para controlar este brote y prevenir el contagio. Además, se detalló que la gran mayoría de los casos notificados hasta ahora se han producido en «hombres que tienen relaciones sexuales con hombres», pero se han notificado algunos casos de transmisión comunitaria, incluso en mujeres.

Por su parte, Sylvie Briand, directora del departamento de enfermedades pandémicas y epidémicas de la OMS, destacó que «la vacuna contra la viruela puede utilizarse para la viruela del mono con un alto nivel de eficacia». Sin embargo, la OMS no sabe cuántas dosis están disponibles actualmente en todo el mundo.

La viruela del mono, que no suele ser mortal, puede causar fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga. Luego aparecen erupciones en diferentes partes del cuerpo, lesiones, pústulas y finalmente costras. Y sus síntomas suelen desaparecer al cabo de dos o tres semanas.

En este sentido, Tedros reiteró que la organización «no recomienda la vacunación masiva contra la viruela del mono».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *