¡Por un El Salvador libre de contaminación! Gobierno del Pdte. Bukele lanza campaña Nacional de Recolección de Desechos Sólidos «CeroBasuraSV»


Esta mañana el Gobierno del Presidente Nayib Bukele a través de las distintas carteras e instituciones del Estado, han dado inicio a la mega campaña Nacional de Recolección de Desechos Sólidos denominada «CeroBasuraSV», una iniciativa que garantiza la correcta disposición de basura.

La campaña «CeroBasuraSV» cuenta con varios ejes: el primero es la prevención de desastres, el segundo; el eje educativo y el tercer eje y más importante es el trabajo articulado entre todas las instituciones del Gobierno, cuerpo de seguridad y ciudadanos.

«Uno de los ejes de la campaña es la prevención de desastres, el segundo es la educación, otro es el trabajo articulado, invitamos al pueblo salvadoreño a que se sume a esta campaña», señaló el ministro Fernando López.

Además, dijo que esta campaña será permanente y que simultáneamente hoy se han desarrollado campañas de limpieza en diversos municipios de San Salvador, La Libertad y Chalatenango. 

«Este es un punto de partida, esperamos llevar esta acción a todas las municipalidades y departamentos, esperando que sea un ejemplo de entrega, que caracteriza a nuestro pueblo salvadoreño», destaco el ministro

Más de 2,000 personas se han desplazado en diferentes puntos de la zona de San Salvador, La Liberta y Chalatenango para realizar una mega jornada nunca antes vista en la historia de El Salvador, además las autoridades han puesto a disposición camiones compactadores, insumos de limpieza entre otras y de esta manera poder llevar acabo esta campaña en los municipios emblemáticos con esta problemática.

La #BancadaCyan está a favor de los esfuerzos encaminados a proteger el medio ambiente. Seguiremos trabajando de manera articulada con el Ejecutivo y con las municipalidades para garantizar el bienestar de los salvadoreños, detalló la Bancada.

El lanzamiento oficial de la campaña fue realizado en el municipio de Santa Cruz Michapa, departamento de Cuscatlán. En esa jurisdicción, personal de los ministerios comenzaron la extracción de desechos sólidos acumulados en una planta de transferencia. 

Adonde hay cerca de 10,000 toneladas de basura alojadas en ese sitio, y al rededor de 50 camiones, más de 100 personas y maquinaria pesada las que están destacadas para retirar toneladas de basura que pueden poner en riesgo la salud de los salvadoreños.

Según el Diagnóstico Nacional de Residuos, a diario se generan 4,226.48 toneladas de residuos en el país de esta cantidad solamente 3,000 llegan a los sitios de disposición final, quedando fuera 1,200 toneladas diarias de basura, siendo las causantes de la contaminación ambiental y sanitaria.


A %d blogueros les gusta esto: