Por primera vez en la historia, los salvadoreños están celebrando la verdadera independencia de El Salvador, pues el país está punto de alcanzar la paz y la libertad con la que siempre se soñó. Se ha avanzado hacia una nación con libertad y al margen del intervencionismo extranjero, después de que en los gobiernos anteriores se socavara la soberanía nacional.
Ahora el pueblo goza de la seguridad que por tanto tiempo se le negó. Este día se celebran las decisiones que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha tomado para transformar la violencia en paz y defender la soberanía nacional, que han permitido una histórica reducción de los homicidios y de otros graves delitos que provocaban las maras y pandillas.
Desde la implementación de políticas y estrategias como el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción, la población ha vuelto a transitar sin temor por las calles de zonas que anteriormente eran catalogadas «de riesgo». Asimismo, los pequeños negocios han vuelto a brillar además de que las empresas de servicio a domicilio están dando cobertura en las zonas donde antes no llegaban por temor a los grupos delincuenciales.
El Salvador también ha avanzado en otras área como en salud, economía y educación. Ha conseguido mucho éxito en estrategias como en la atención de la pandemia por el covid-19, la cual ha sido reconocida a nivel mundial ya que El Salvador fue una de las primeras naciones del área en adquirir las vacunas y también el primero en adquirir medicamento especial contra esta enfermadad, el cual es entregado gratuitamente.
Asimismo, se implementó la ley Nacer con Cariño que establece que todo el sistema público de salud debe trabajar sobre la base del parto respetado. También la promoción y apoyo a la lactancia materna.
De igual forma, se han equipado y modernizado los hospitales públicos de El Salvador y se está dignificando a los estudiantes y docentes públicos entregando tablets y computadores a los niños del sistema de educación nacional y el lanzamiento de la reforma para la remodelación de 5,150 centros educativos en un lapso de 5 años.
También el lanzamiento de la oferta para la compra de la deuda externa de El Salvador desde 2023 a 2025, una medida con la que se eliminará a El Salvador de la lista de países deudores y que permitirá impulsar la economía nacional.
Desde el Ejecutivo, ahora si se están saldando las deudas históricas que los gobiernos de ARENA y FMLN le dejaron al pueblo por llenarse beneficios para ellos mismos y no en busca de un mejor El Salvador. Sin embargo, el presidente Nayib Bukele sí ha sabido responder de manera audaz y eficaz las diferentes problemáticas por las que ha pasado el país.
En este sentido, cientos de salvadoreños fueron al tradicional desfile de este día, el cual partió a las 8:00 de la mañana desde la plaza Salvador del Mundo para finalizar en el parque Cuscatlán. Participaron Centros Educativos, la ANSP, PNC, FAES y por primera vez el Cuerpo de Bomberos.
Cabe destacar también que el emblemático doodle de Google ha cambiado en honor a la independencia de El Salvador, destacando la bandera nacional y realizando una interesante animación de confetti de azul y blanco al buscar más información sobre esta fecha que conmemoramos.
Por otra parte, el día de ayer la Asamblea Legislativa decretó este 16 de septiembre como asueto remunerado para para empleados de la administración pública, municipal, autónomas, sector privado, docentes e instituciones de educación superior.
Mientras que los trabajadores de la salud, personal del ISSS, PNC, Fuerza Armada, Migración y Medicina Legal, así como los trabajadores del Ministerio de Hacienda podrán seleccionar individualmente un día libre remunerado, previa coordinación y aprobación de su superior.