Este pasado miércoles, las autoridades del Ministerio de Turismo informaron sobre la nueva operación histórica de préstamo por $106 millones que aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para apoyar la expansión y recuperación del sector turismo de El Salvador, con especial énfasis en la zona oriental.
De acuerdo con el BID, la operación prevé mejorar la competitividad sectorial a través del aumento del gasto turístico por visitante, el incremento del empleo y la reducción de las brechas de género, así como mejorar la sostenibilidad ambiental de los destinos turísticos del país.
«El Salvador cuenta con importantes atractivos turísticos, principalmente de encuentro natural, los cuales han sido la base de un sector turístico pujante», destacó el organismo multilateral en el comunicado.
En ese sentido la ministra de Turismo, Morena Valdez en la entrevista Pulso Ciudadano indicó que el «préstamo es histórico en la región, incluso a nivel mundial».
Nunca el BID había dado esta cantidad en una operación de crédito para turismo. Además, fue aprobado por unanimidad por todos los países miembros del banco.
Además, explicó que el préstamo otorgado se destinará a la ejecución de inversiones estratégicas, en infraestructura pública turística de primer nivel en la zona oriental del país, así mismo generará empleo de calidad, competitividad y equidad de género y programas de sostenibilidad ambiental.
Por otro lado, el programa financiará la ampliación y mejora de siete sistemas de abastecimiento de agua potable y de cuatro sistemas de tratamiento de aguas residuales, así como apoyar el refuerzo de la seguridad turística, a través del financiamiento de inversiones tales como el alumbrado, los puestos de salvavidas y señalización en los destinos y rutas de acceso turísticos.
La operación también tendrá un impacto favorable en la productividad y la resiliencia del ecosistema empresarial turístico del país. Con esa finalidad, el programa incluye varios instrumentos dirigidos al fortalecimiento del capital humano sectorial y a la mejora del producto turístico, todo ello transversalizando la perspectiva de género y el impulso del turismo accesible.
También se pretende una modernización integral del sector favoreciendo la adopción de nuevas tecnologías de comunicación e información, así como la modernización de la infraestructura tecnológica y software de las entidades públicas sectoriales.
Por último el BID estima que el programa beneficiará a más de 960,000 personas, entre trabajadores del sector y sus familias.
Este proyecto vendrá a sumar a los esfuerzos del Gobierno del presidente Bukele, quien recientemente anunció el circuito 2 de Surf City en la zona oriental y reiteró el compromiso de Impulsar el turismo en la zona oriental, atraer inversión y generar empleos.