¡Un monto de cooperación de $132 millones! Ministerio de Relaciones Exteriores y WFP presentan «Plan Estratégico de País 2022-2027» instrumento que fortalecerá los sistemas alimentarios sostenibles y la nutrición


La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, junto al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidades (WFP), dieron a conocer el Plan Estratégico de País «Para salvar y Cambiar vidas (2022-2027)», una iniciativa que fortalecerá los sistemas alimentarios sostenibles, nutrición, oportunidades de empleo y asistencia humanitaria. El principal objetivo es lograr condiciones de hambre cero.

La ejecución de este proyecto tiene un monto de $132 millones y beneficiará a más de 2 millones de salvadoreños «A través de este Plan buscamos el fortalecimiento de las comunidades afectadas por crisis y personas en condiciones de vulnerabilidad, asimismo, se impulsará el trabajo decente a través del fortalecimiento de capacidades, así como aumentar las capacidades institucionales de alianzas entre socios locales e internacionales y a fortalecer alianzas entre socios locales e internacionales», indicó la ministra Hill.

Durante su intervención, la canciller añadió que «la seguridad alimentaria es una prioridad para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por lo que se están impulsando importantes esfuerzos para crear condiciones favorables que nos permitan responder a las necesidades de la población».

La iniciativa será una herramienta para transformar el sector agropecuario que por muchos años estuvo estancado y olvidada por más de tres décadas, profundizó la canciller. «Ya es tiempo de transformar la agricultura no solo para nosotros, sino que empecemos a exportar», indicó.

Por su parte, el representante y director país del WFP, Riaz Lodhi, destacó los avances significativos del Gobierno del Presidente Bukele en materia de seguridad alimentaria.

«Nos complace lanzar e implementar este nuevo plan estratégico para trabajar hombro a hombro con el Gobierno, socios, donantes y, en especial, con la población salvadoreña más vulnerable de manera inclusiva por alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional», afirmó el representante del WFP en El Salvador. 

La ministra Alexandra reiteró su agradecimiento con el Programa Mundial de Alimentos, un socio clave en la lucha por erradicar el hambre en El Salvador. «Ha sido de gran ayuda ante los diferentes fenómenos a los que nos hemos enfrentado en los últimos años, buscando maneras creativas de llevar seguridad alimentaria a los hogares, mediante el apoyo en la generación de ingresos y el desarrollo económico y social», recalcó.


A %d blogueros les gusta esto: