El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó la mañana de este jueves el Plan General de Elecciones 2024, en las que los salvadoreños elegirán, Presidente y Vicepresidente de la República, a los diputados a la Asamblea Legislativa, del Parlamento Centroamericano y de Concejos Municipales.
La presidenta del organismo colegiado, Dora Esmeralda Martínez, informó que se tiene previsto que las elecciones se efectúen en dos fechas, el domingo 4 de febrero del 2024 se realizarán las elecciones presidenciales y de diputados de la Asamblea Legislativa y el domingo 3 de marzo serán las elecciones de diputados del Parlacen y Concejos municipales.
“Como autoridad máxima en materia electoral, basados en los artículos 63, numeral B, y 169, inciso final, del Código Electoral, y en el marco del proceso de planificación de las elecciones, hemos dispuesto celebrar los comicios de manera separada en dos fechas distintas”, informó la presidenta del TSE.
Con esto, el organismo colegiado busca distribuir y balancear la enorme carga de trabajo que se concentrará en el aparato electoral y así ofrecer a la población un proceso más ágil y eficiente.
La coincidencia de las elecciones presidenciales, para diputados de Asamblea Legislativa, de Parlamento Centroamericano y concejos municipales es un hecho que ocurre en el país una vez cada 15 años. La última vez fue en el 2009, recordó la presidenta.
Por otra parte, la presidenta Dora Esmeralda afirmó que, “En todas las votaciones se implementará por primera vez en el país, el ejercicio del sufragio activo y pasivo en el extranjero, incluyendo la asignación de los votos emitidos en el exterior a las circunscripciones municipales, departamentales y a nivel nacional”.
En ese sentido, queda pendiente por parte de la Asamblea Legislativa, definir el mecanismo para el desarrollo del voto en el exterior al igual que la asignación de su respectivo presupuesto.