El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, coloca la inclusión financiera como uno de los objetivos importantes en su gestión, a fin de crear en la población un amplio conocimiento que les permita hacer una buena administración de su economía, así como de los productos y servicios financieros.
Es por esa razón que CONAMYPE, junto a la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), inauguraron el «Centro de Formación Financiera», el cual se convierte en un espacio para la educación financiera de los salvadoreños, ya que a través de talleres, cursos prácticos y formación especializada se podrán familiarizar con todo lo relacionado al sistema financiero.
«Es un honor estar aquí, porque se marca un hito en la formación de asesores financieros independientes. Ya tenemos más de mil asesores inscritos en este diplomado de Asesores Financieros para la MYPE, lo cual es un gran logro», afirmó el presidente de CONAMYPE.
El proyecto inicia su funcionamiento con el diplomado de Asesoría Financiera para las MYPE, realizado en conjunto con el SSF, el cual cuenta con más de mil personas inscritas que serán formadas para brindar asesoría financiera a microempresarios y emprendedores.
El primer grupo que participa en el diplomado podrá dar asesoría financiera a emprendedores y microempresarios, generando un efecto multiplicador de los conocimientos adquiridos.
«Tener una población más adecuada e informada de sus derechos permite tener servicios y productos financieros de mejor calidad», afirmó el titular de la SSF Mario Menéndez.
Es importante destacar que el Centro de formación financiera cuenta con una plataforma e-learning la cual estará a disposición de la diáspora salvadoreña para que puedan recibir educación financiera, cursos sobre el manejo de la deuda, cómo invertir en el mercado de valores y el uso de los seguros, de está manera el gobierno del presidente Bukele salda una deuda histórica con este segmento que había sido excluido por administraciones pasadas.