En los primero tres años de administración, el gobierno del Pdte. Nayib Bukele ha logrado un contundente éxito en materia de seguridad, las estrategias implementadas han permitido proteger a la población ante la agresión criminal de los grupos de pandillas. Ante esto, la población salvadoreña ha expresado masivamente su respaldo a los planes de seguridad.
Con la ejecución del régimen de excepción a través de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, las comunidades han experimentado lo que parecía imposible, vivir sin la zozobra de los grupos criminales.
En el pasado, la tasa de homicidios en El Salvador, llegaba a más de 100 asesinatos por cada cien mil habitantes, encabezando la lista de los países más violentos del mundo, en estos últimos tres años esa realidad ha cambiado, el país se ha convertido en un territorio más seguro donde incluso, el turismo ha comenzado a destacar aún más.
En ese sentido, el pasado domingo, el Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, se hizo presente al curso sobre “Investigaciones Especiales Antipandillas” que fue desarrollado durante dos semanas por instructores de la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República de El Salvador.
Delegaciones de Belice, Ecuador, Haití, Guatemala, México y Perú, asistieron a este evento, donde el Ministro de Justicia y Seguridad Pública, a través de una ponencia, les habló sobre las estrategias utilizadas por el gobierno para erradicar la violencia pandilleril en el país y la reducción histórica de homicidios.
“Durante el curso “Investigaciones Especiales Antipandillas”, organizado por de la Policía Nacional Civil, la Fiscalía General de la República de El Salvador e ILEA San Salvador, tuvimos la oportunidad de compartir e intercambiar experiencias que, sin duda, serán un valioso aporte para las estrategias de seguridad de la región”, destacó el ministro.
Dicha capacitación se enfocó en brindar las herramientas a los aplicadores de la ley para facilitar su trabajo investigativo con respecto al combate de las pandillas y los delitos relacionados con estas estructuras terroristas en la región.
El teniente de la Policía del Perú, Paul Tavara, felicitó al Gobierno de El Salvador por “haber tenido las agallas y por ese fortalecimiento para hacerle frente a las organizaciones criminales.
“Me voy feliz. Lleno de bastantes conocimientos de excelentes instructores que, en mi vida policial que recién empieza, la voy a ejecutar”, manifestó Tavara.