El día de ayer en conferencia de prensa el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, informo que las medidas tomadas por el gobierno de Nayib Bukele para aliviar la crisis económica beneficiara a la población salvadoreña para que la energía eléctrica no incremente en los próximos meses, pese a las alzas en el petróleo y sus derivados.
La Asamblea Legislativa aprobó las 11 medidas y en ellas está la reforma de la Ley General de Electricidad que obliga a las distribuidoras locales a comprar energía generada por la CEL a través de contratos para que estas trasladen el beneficio de los precios bajos a toda la población salvadoreña, con el propósito que la factura no incremente en los próximos meses.
Álvarez revindicó que el Gobierno del presidente Nayib Bukele se comprometió en implementar las acciones necesarias para evitar el incremento del precio de la energía eléctrica.
El presidente de CEL comenta «Vamos a estabilizar los precios y no vamos a tocar un incremento que venga a afectar el recibo de la energía eléctrica»
Según las estadísticas el funcionario aseguro que hasta el 22 de marzo de 2022 se acumulaba un alza preliminar del 4.16% que, incluso podría haber llegado al 6% según estimaciones de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget),
El precio de la energía cambia en El Salvador cada 15 de enero, abril, julio y octubre, cuyas variaciones son avaladas por las Siget de acuerdo a los costos de generación del trimestre anterior.
Sin embargo, con las reformas hechas a la Ley General de electricidad y su reglamento, se busca evitar dicho incremento y así los salvadoreños no tengan que pasar más por el servicio.
Daniel Álvarez concluyo diciendo «Ahora este incremento se frena para beneficio de los salvadoreños y los sectores productivos del país».