El subsecretario de innovación, Fabrizio Mena, junto a los diputados de la nueva Asamblea Legislativa, lanzaron la plataforma “consulta.asamblea.gob.sv”, una herramienta digital que permitirá una consulta directa con la población sobre los diferentes cuerpos normativos que se analizan y recopilará aportes ciudadanos para un nuevo Código Civil y Mercantil más actual y moderno.
Según explicó el subsecretario de Innovación, Fabrizio Mena, la plataforma es bastante intuitiva y fácil de utilizar; cada ciudadano solo necesita su Documento Único de Identidad para registrarse y tener acceso a las diferentes leyes y consultas disponibles.
«Estamos promoviendo la participación ciudadana y reforzando la transparencia para las diferentes leyes que se van a aprobar. Todos los aportes de la ciudadanía serán tomados en cuenta por los diputados de la nueva Asamblea, para el estudio de las normativas», detalló Fabrizio.
Es un sistema adaptado para uso de la Asamblea, donde tomaran en cuenta todos los aportes de la ciudadanía para el estudio de las normativas, cualquier salvadoreño dentro y fuera del pais con solo registrarse con su documento de Identidad (DUI) pueden ingresar y enviar sus comentarios y tienen hasta el 30 de septiembre.
Por su parte, las diputadas Marcela Pineda y Rebeca Santos destacaron que el Legislativo tendrá aún más cercanía con la población a través de esta plataforma.
A criterio de las legisladoras, la necesidad de promover un nuevo Código Civil y Mercantil es latente, ya que la normativa tiene más de 150 años de haberse emitido, y regula aspectos que ya no son aplicables a la realidad actual.