¡Son de los mismos! El partido FMLN reconoce que fracasaron en tema de seguridad y a pesar de eso rechazan las medidas de seguridad implementadas para salvaguardar la vida de la población


El secretario general del FMLN, Oscar Ortiz, aseguro está mañana a través de una entrevista que su partido está dispuesto a contribuir en todo lo que sea necesario, refiriéndose al tema de seguridad pública.

Sin embargo, se contradijo al ser encarado por el conductor de la entrevista al recordarle que los legisladores de su partido no votaron para aprobar el Régimen de Excepción dejando expuesto que el discurso es vacío y carente de mucha veracidad.

Al quedar en evidencia, Ortíz titubeó y dijo: «No votamos porque, es decir, ese es nuevamente el esquema».

Minutos antes, el secretario del frente protagonizó un episodio en el que entre sollozos se solidarizaba con las víctimas de la violencia, intentó justificar por qué la fracción del FMLN, no votó a favor de la medida.

Además, dijo otras palabras “Nuestro repudio total a estas acciones criminales”, dijo el secretario General del FMLN, Oscar Ortiz, luego de las medidas implementadas por el Gobierno de El Salvador para salvaguardar la vida de la población, tras el alza de homicidios que se registró el fin de semana.

Esta claro que al frente no le interesa la población salvadoreña no velan por el bien del pueblo sino por sus propios intereses políticos además de Oscar Ortiz El exsecretario de comunicaciones del FMLN, Eugenio Chicas, reconoció que los gobiernos del frente le fallaron y le quedaron debiendo a los salvadoreños en el tema de seguridad.

El ex funcionario afirmo «Mi gobierno fracasó en el intento de resolver este problema, porque lo quisimos hacer de manera represiva».

Consideró que el fenómeno de violencia es un tema complejo que fue heredado de pasadas administraciones al Gobierno del presidente Bukele. Fueron las palabras de Chicas.

Durante los gobiernos de ARENA y el FMLN se fortalecieron las estructuras criminales en el país, aumentando la criminalidad y los hechos violentos, convirtiendo a El Salvador entre los países con mayor índice de homicidios y en ningún momento estos gobiernos hicieron algo por frenar esa ola de violencia.

En la administración de Bukele se impulsan una serie de medidas en el marco del Plan Control Territorial para hacer frente a un fenómeno que ha causado luto y dolor a las familias salvadoreñas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *