Ayer, por la tarde, los ministros de Educación, Carla Hananía, y de Salud, Francisco Alabi, brindaron una conferencia de prensa, en la que abordaron la continuidad educativa de este año y la modalidad de aprendizaje; declarando que el año escolar 2022 continuará de manera semipresencial opcional y multimodal, una decisión que ha sido tomada por la pandemia.
«Dependiendo de la autorización del Ministerio de Salud, adoptamos la modalidad de enseñanza, de acuerdo a lo que los especialistas en salud nos indican», manifestó la ministra Hananía. «Si los padres de familia consideran que no van a mandar a sus hijos a la escuela, nadie los va a obligar (…) Existe una flexibilidad», remarcó. Asimismo, aseguró que, para poder implementar estas medidas, se han preparado con las diferentes plataformas que están al servicio de los alumnos, maestros y padres de familia. «La televisión educativa, la radio, los libros de texto. Además, de Google Classroom (en la cual ya ha sido capacitado el 90 % de los maestros)», detalló.
La funcionaria también informó que los centros escolares cuentan con un kit anti-covid-19, además de que todos los maestros han sido capacitados en el uso del protocolo: La alegría de regresar a la escuela, el cual es un protocolo certificado por ISO 9000. «Para aquellos padres que tomen la decisión de enviar a sus hijos a la escuela, queremos decirles que estamos preparados», aseveró.
Por su parte, Francisco Alabi mencionó que se sigue haciendo todo el trabajo y lo humanamente posible por garantizar tener los mejores resultados, lo que se traduce en menores complicaciones ante el covid-19. «Hemos hecho todo el análisis y el acompañamiento desde el inicio de la formulación de los protocolos de bioseguridad a lo largo del territorio», agregó.