En las afueras de la Asamblea Legislativa, familiares de detenidos durante el Régimen de Excepción se concentraron para exigir un cese a la operatividad que los elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) realizan en sus colonias y comunidades.
Entre los presentes, una mujer afirmó que los elementos de Seguridad pasan hasta 10 veces por las colonias y la gente «ya ni duerme» solo de pensar que los elementos de seguridad se encuentran en la zona. No obstante, los salvadoreños de bien si aprueban estas medidas ya que ha permitido que la población pueda tener espacios seguros y movilizarse sin miedo a extorsiones u otros delitos.
Por otra parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, acudió a la Asamblea Legislativa para pedir a los diputados una nueva prórroga del régimen de excepción para combatir a las pandillas. La última prórroga fue aprobada el 19 de julio pasado y su vigencia concluye este viernes.
«Hemos impactado fuertemente a las estructuras terroristas, estamos finalizando la cuarta prórroga y hemos sido testigos de cómo los salvadoreños lograron disfrutar de las vacaciones más seguras de la historia», expresó el funcionario. «(El régimen de excepción) es una herramienta que nos está funcionando mucho y los números no nos dejan mentir», agregó.
Entre los resultados que ha dejado el Régimen de Excepción están los casi 50,000 terroristas arrestados, reducción de homicidios, 175 días sin homicidios y el 95% de reducción de extorsiones. Además, se han decomisado $1,188,374 a estructuras criminales y vehículos, así como armas y drogas.