Este día, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, presentó las reformas a la Ley de Protección al Consumidor (LPC) y el Observatorio de Publicidad, Promociones y Ofertas, en el marco del Día Nacional y Mundial de los Derechos del Consumidor.
De acuerdo Salazar, la propuesta de reforma a la LPC comprende de 60 artículos que proponen modificar 43 artículos y adicionar 17 nuevas disposiciones; con los cuales, se regularán los cobros en parqueos. Además, la tarifa por el servicio de estacionamiento será proporcional al tiempo efectivamente utilizado y los consumidores contarán con un período de exoneración de pago de treinta minutos. Asimismo, se aclaró que la cláusula de exoneración de responsabilidades por daños en vehículos en los parqueos será declarada como «nula».
Asimismo, las autoridades de la Defensoría aclararon que, al ampliarse el marco regulatorio, los restaurantes, bares y establecimientos de similar naturaleza, podrán cobrar propina por el servicio en mesa, calculada sobre el valor total del consumo, sin excederse, en ningún caso, del diez por ciento. Y que, en caso de disconformidad con el servicio, por haber sido ineficiente o incompleto, el consumidor podrá solicitar su anulación o reducción.
La Defensoría también lanzó el Observatorio de Publicidad, Promociones y Ofertas, para fortalecer los mecanismos de protección de los consumidores ante la publicidad ilícita, engañosa o falsa, disponible en su sitio web.
«A partir de este 15 de marzo las consumidoras y consumidores tienen a su disposición el Observatorio de Publicidad, Promociones y Ofertas», anunció Salazar. «Nuestra apuesta es convertirlo en un canal para que la población pueda conocer la normativa aplicable», reiteró.