Esta mañana, en el Parque Cuscatlán, San Salvador, la ministra de Vivienda, Michelle Sol, llevo a cabo la entrega de las primeras 102 escrituras de propiedad a familias que hace más de 20 años, fueron estafadas por la Asociación Salvadoreña de Promoción Capacitación y Desarrollo (PROCADES), al venderles terrenos para vivienda que pertenecían a otras personas.
Un acontecimiento que se remonta a 1998, año en que la lotificadora PROCADES cometió fraude en contra de cientos de familias que habían realizado el pago de sus terrenos a través del programa de créditos del Fondo Nacional de Vivienda Popular (FONAVIPO), pues las lotificaciones ya tenían propietarios.
Sin embargo, en junio 2021 la Asamblea Legislativa aprobó la Ley Especial Transitoria para la Regulación de Lotificaciones y Parcelaciones para Uso Habitacional, una herramienta que busca llevar bienestar y tranquilidad a miles de familias que fueron engañadas por las lotificaciones irregulares.
“Son cientos de familias las que fueron estafadas, y antes solo guardaban silencio, pero ahora saldamos esta deuda histórica”, expresó la ministra.
Las familias beneficiadas residen en ocho comunidades ubicadas en los departamentos de La Libertad, Usulután, La Paz, San Vicente y San Salvador, quienes gracias al trabajo articulado del Gobierno del Presidente Bukele, desde la Asamblea Legislativa y el Sistema de Vivienda se hace justicia.
«Venimos a hacer justicia con cada uno de ustedes que pagaron durante años esos créditos a esta asociación, quien los defraudó; algo injusto que fue permitido por las administraciones pasadas», pero es una deuda con las familias que nosotros queremos saldar en nombre del presidente Nayib Bukele», expresó la ministra.