Este martes, el Presidente de la República, Nayib Bukele, participó en la 77ª, Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde brindo un fuerte mensaje exhortando a los países poderosos a respetar la soberanía y libertad de las otras naciones y extendiendo la mano a la hermandad de los pueblos.
La Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York, Estados Unidos, y el mandatario salvadoreño aprovechó su participación para destacar que El Salvador es un país unido y libre, que le permite a su pueblo tener la capacidad de decidir en qué dirección desea ir.
«En El Salvador encontrarán un pueblo unido luchando por su libertad, la libertad de escoger hacia donde vamos, y como lo queremos lograr», dijo el presidente Bukele en el inicio de su discurso.
El jefe de Estado también instó a los demás países a vivir en libertad y soberanía de los pueblos, como un principio básico de hermandad y coordinación de fuerzas en la búsqueda del desarrollo de las naciones más pequeñas o que buscan su desarrollo. También tendió la mano al resto de países, para que con una coordinación de fuerzas se logre su desarrollo.
Por eso digo que la libertad es algo por lo que aún luchamos en nuestro país. Porque si bien somos libres y soberanos e independientes en papel, no lo seremos de verdad hasta que los poderosos entiendan que queremos ser sus amigos, reiteró el Presidente Bukele.
Por otra parte, aseguró que existen países poderosos que no solamente tienen más que los demás, sino que se sienten dueños de países como El Salvador:
«Vengo de un pueblo donde nuestro destino siempre fue controlado por otros. Un grupo de países poderosos no solo tienen mucho más que todos los demás, sino que se creen dueños de todo lo que tenemos los países que no somos poderosos».
No obstante, destacó que el país pasó a ser reconocido como uno de los más peligrosos del mundo, a ser reconocido por lo que puede ofrecer, entre lo que se encuentra el turismo, las playas y el surf.
«Pasamos de ser un país por muchos, desconocido. Y los pocos que lo conocían lo hacían por las pandillas, por los muertos, por la violencia, por la guerra. Pasamos de eso a ser un país conocido por el surf, las playas, sus volcanes, su libertad financiera, por su buen gobierno y por haber acabado con el crimen organizado», destacó el gobernante.
El discurso del Presidente salvadoreño fue uno de los más esperados por su contundencia, por esta razón instó a los demás pueblos a luchar por su libertad en la búsqueda del desarrollo.