El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín, y el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, presentaron este martes dos iniciativas de ley ante la Asamblea Legislativa para fortalecer la capacidad operativa de la institución.
“La primera es la nueva ley del cuerpo de bomberos y la segunda es la ley de tasas por servicios. La modernización del cuerpo de bomberos requiere de entrega, voluntad, transformación e inversión”, expresó el ministro de gobernación.
Con la Fase I de modernización, el gobierno garantizo que el personal de Bomberos desarrollará sus labores en las mejores condiciones, otorgando equipos de protección y última generación, además de reactivar la Academia Héroes de El Salvador, de la cual fueron graduados 350 bomberos operativos nuevos y 33 nuevos inspectores en una primera promoción.
Por ello, a través de estas nuevas iniciativas, la institución tiene previsto, como parte de la Fase II de modernización, la compra de más equipo especializado y moderno, remodelar las 17 estaciones, construir 23 nuevas bases, comprar nuevas motobombas y culminar el año 2023, con 2,500 bomberos operativos en todo el país.
Asimismo, el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, destacó que el principal objetivo de estas leyes busca salvar vidas, proteger bienes y propiedades, y no menos importantes cuidar el medio ambiente.
De esta manera, el gobierno reitera que la transformación del Cuerpo de Bomberos es necesaria, al ser una institución que se caracteriza por su disciplina, abnegación, orden, valentía, honor y espíritu de servicio.