¡Por su aroma y exquisito sabor! El café salvadoreño registra un crecimiento del 67.2% en exportación, entre el periodo de enero a julio del 2022


El café salvadoreño continúa conquistando paladares alrededor del mundo por su aroma y exquisito sabor, prueba de ello son los $169 millones de granos de café que se exportaron entre el periodo de enero a julio del 2022.

Según el ultimo informe de comercio exterior del Banco Central de Reserva (BCR) brindado el pasado viernes por el presidente del BCR Douglas Rodríguez, el incremento asciende al 67.2% con respecto a las ventas realizadas en el mismo período de 2021.

«Este crecimiento del 67.2 % que ha tenido el café, se representa con $68 millones a lo que se exportó en los primeros siete meses del año pasado», remarcó el presidente del banco estatal, Douglas Rodríguez.

En conferencia de prensa el funcionario también indicó que, en total se comercializaron hacia el extranjero 657,000 quintales de grano nacional que fueron vendidos por un precio promedio de $257 y que estos llegaron a más de 40 países alrededor del mundo. El incremento en volumen de las exportaciones es del 12 %, al compararlo con lo movido durante los primeros siete meses del año pasado.

Por otra parte, Rodríguez también destacó que los precios internacionales del café que se manejan en la actualidad benefician especialmente al aromático salvadoreño.

«El incremento del precio internacional del café está beneficiando al país, y principalmente a aquellos productores que actualmente están vendiendo en un 67.2 % su precio de grano», dijo el titular del BCR.

El grano de café salvadoreño llego a 40 naciones y ochos de ellas no formaban parte de los compradores del país el año pasado, pero en este año si como: Malasia, Eslovenia, Polonia, Argentina, Dinamarca, México, Guatemala y Costa Rica.

Mientras que los 10 principales consumidores del aromático salvadoreño son Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Grecia, Japón, Italia, Australia, Reino Unido, Corea del Sur y Arabia Saudita.   El café se coló, según el informe del julio del BCR, entre los seis productos nacionales que más fueron vendidos hacia el extranjero.


A %d blogueros les gusta esto: