¡Por primera vez en la historia! El Salvador se posiciona como referente en energía geotérmica al ser sede de la cumbre mundial de Alto Nivel de la Alianza Geotérmica Global


Por primera vez en la historia, El Salvador, será anfitrión de la Reunión de Alto Nivel de la Alianza Geotérmica Global, organizado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y el Gobierno del Presidente Bukele a través de CEL.

Desde inicios de esta semana han llegado delegaciones de países geotérmicos, entre los que se destaca Estados Unidos, México, Islandia, Italia, Kenia, Japón, Africa, Pakistan, entre otros países de Centro América, interesados en conocer lo que nuestro país está realizando para transformar la matriz energética y realizar una verdadera transición hacia las energías renovables.

La Alianza Geotérmica Global (GGA, por sus siglas en ingles) es un espacio para fortalecer el dialogo, la cooperación entre país y coordinar esfuerzos para incrementar la participación de la generación de energía geotérmica en el mundo. Este año, la reunión de dicha entidad se realizará en nuestro país, gracias al liderazgo del Gobierno del presidente Nayib Bukele.

La cual iniciará este próximo 30 de septiembre y finalizará el 1º de octubre con una visita a la Central Geotérmica Berlín, mientras tanto, la conferencia se centrará en las oportunidades y desafíos para fomentar el desarrollo de la energía geotérmica como un componente clave de la transición a la energía limpia, hacia la consecución de los objetivos de cambio climático y desarrollo sostenible.

Por su parte el presidente de CEL Daniel Álvarez dijo; «Esta es una oportunidad única para mostrarle no sólo a los países geotérmicos, sino al mundo lo que estamos realizando con nuestra geotermia, que es nuestro oro blanco. Hay planes de expansión que tenemos en puertas para avanzar en este tema y conseguir que El Salvador muy pronto dependa menos de los hidrocarburos y sea 100% renovable, además que le permitirá al país un ahorro importante en la factura eléctrica».

Actualmente la energía geotérmica en El Salvador representa el 25% del consumo diario de los salvadoreños, cifra que nos posiciona como un referente en el mundo.

El Salavador cuenta con 2 plantas geotérmicas: La Central Geotérmica de Ahuachapán y la Central Geotérmica Berlín, que en conjunto generan 190 Megawatts.


%d