Esta tarde de lunes el Gobierno del presidente Nayib Bukele, verificó la denuncia de una coloración anormal en el caudal de la quebrada El Piro. Inmediatamente las instituciones investigaron la situación y resultó que el origen de la contaminación en el agua provenía de la empresa de textiles St. Jack´s.
Ante este hecho de criminalidad con el medio ambiente el mandatario salvadoreño condenó la contaminación ambiental en la quebrada El piro a través de su cuenta de Twitter, «Siempre he criticado y afirmado que consideraban a El Salvador cómo su finca, pero me equivoqué… Nadie trataría a su finca así. Nos consideran su basurero. Esto tiene que detenerse… Y usaremos todos los recursos que nos dio el pueblo para hacerlo», dijo el mandatario.
Agregó que: «Irresponsables aprovecharon la tormenta para lanzar desechos a la quebrada El Piro».
Por lo tanto, en las investigaciones previas participaron especialistas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Ministerio de Salud), Policía Nacional Civil (PNC), Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), y la Fiscalía General de la República (FGR), lo cual permitió identificar la fuente de contaminación en la zona industrial de Plan de La Laguna.
El Ministerio de Medio Ambiente lideró las investigaciones para determinar el origen de las sustancias. Durante este recorrido se verificó el sistema de alcantarillado para la toma de muestras, para someterlas a análisis y profundizar en la investigación.
«Lo que se encontró es una composición química, una sustancia que se utiliza en manufacturas de tipo textil. La PNC está investigando, junto con Salud y Medio Ambiente. Las muestras se están procesando. Hemos hecho un barrido de toda la red hídrica local, y solo haciendo estos trabajos articulados se hace posible todo esto», señaló el titular del Ministerio Medio Ambiente.
Unas horas más tarde la Policía Nacional Civil (PNC) informó la captura de Arturo Germán Martínez Rodríguez, gerente de operaciones de St. Jacks. Según los primeros indicios, esta empresa es la responsable del crimen ambiental, posteriormente capturaron al jefe de mantenimiento de Industrias St. Jack’s, Efraín Antonio Ruballo, por la contaminación del agua de la quebrada El Piro.
Las autoridades informaron que se continuará con las investigaciones para individualizar responsabilidades.