El Viceministro de Transporte, Saul Castelar, en una reciente Entrevista AM, mencionó que el país ha tenido un crecimiento del 8% anual en el parque vehicular y que a esta fecha ya se ha superado el millon de vehículos particulares. Por lo que el sistema hexadecimal, que incluye letras y números a las placas de los automóviles, ha entrado en vigencia en nuestro país.
Las placas hexadecimales tendrán el mismo costo y solo serán entregadas a las personas que antes no tenían placas; por otro lado, los números de placa por debajo del millón seguirán conservando su número ya que esta modificación se aplica únicamente a los vehículos que se les asigna placa por primera vez.
«Ya superamos la placa particular 1 millón, por lo que nos hemos visto en la necesidad de pasar a un sistema hexadecimal que incluye letras, y así poder seguir adaptando las nuevas placas al crecimiento vehicular en nuestro país»
Saul Castelar, Viceministro de Transporte
El funcionario también explicó que no se puede colocar aleatoriamente alguna frase o personalizarlas ya que se encuentra fuera del marco legal. Además de que el uso de las nuevas placas puede ser una estrategia para el monitoreo de vehículos.