¡No tenían licencia! A más del 50% de empleados de Catalino Miranda no les importó poner en peligro a los salvadoreños


Esta mañana, el ministro de obras públicas, Romeo Rodríguez; junto al ministro de defensa, Merino Monroy; continuaron verificando el funcionamiento de las rutas gratuitas 42 y 152 que garantiza a los salvadoreños una movilidad ordenada, eficiente y respetuosa de la ley. Y dentro de los procedimientos establecidos, las autoridades informaron que identificaron que más del 50% de los empleados que operaban las unidades de transporte del empresario Catalino Miranda no tenían licencia de conducir.

«Más del 50% los empleados que estaban en esta empresa no tenían licencia de conducir», informó el titular del MOP. «Eso no puede estar pasando en las unidades del transporte colectivo. Y es que, al final están trasladando al pueblo salvadoreño», agregó.

Asimismo, se informó que además de haber aumentado el pasaje de manera ilegal, y obstruir la vía pública, «la 42» tenía la capacidad de tener 150 unidades circulando, sin embargo, solo tenían la mitad haciendo recorridos.

«Normalmente en estas rutas, la capacidad de unidades debe de ser de 150, hemos verificado la frecuencia era de la mitad, eso hacía que se aglomeraran pasajeros», detalló Rodríguez.

No obstante, ahora los salvadoreños que hacen uso de la ruta 42 y 152, en San Salvador, destacan el orden en las salidas de las unidades. Tal es el caso de Violeta Pérez, una usuaria del transporte público que afirmó que «le parece perfecto porque así ya no hay desorden para subirse a los buses».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *