El Ministerio de Economía informó que los precios de los combustibles, que han presentado variación a partir de este martes, se mantendrán fijos, gracias a la aplicación de la Ley Especial Transitoria para fijar Precios Máximos de los Combustibles.
La institución informo que la variación del incremento en el galón de gasolina Superior es de $5.09, en el caso de la Regular es de $4.87 y el Diesel es de $5.10.
Gracias a la aplicación de la Ley Especial Transitoria para Fijar Precios Máximos de los Combustibles, el Gobierno subsidia las alzas todo esto para salvaguardar el bolsillo de los salvadoreños, la gasolina Superior se mantendrá a $4.31 en las zonas Central y Occidental; mientras que costará $4.32 en la zona Oriental. Por otra parte, la gasolina Regular seguirá con un costo de $4.15 en las tres zonas; mientras que el Diesel continuará con un precio de $4.14, de igual manera, en las tres zonas.
Las autoridades reiteraron que estos precios estarán vigentes del 19 de abril al 2 de mayo.
Por otra parte, recientemente Global Petrol Prices, publicó su listado de precios de gasolina en donde se pudo ver los países con la gasolina más barata y más cara en el mundo.
Global Petrol Prices destacó que, aunque el precio del petróleo es igual en el mercado internacional para todos, cada país de acuerdo a sus necesidades y condiciones específicas presenta impuestos y subsidios diferentes para el combustible.
El Salvador tiene el primer lugar en Centro América y el puesto 56 a nivel global, con el costo más bajo en cuanto a los 3 hidrocarburos, con el diésel a $4.14 dólares, la gasolina regular con $4.15 y la superior con $4.31.
Por otro lado, Costa Rica se mantiene como el país con la gasolina regular más cara de la región con $5.08 y además ahora desplaza a Guatemala con el precio por diésel más caro con un precio de $4.83.
Mientras que en lo referente al precio de gasolina superior República Dominicana se mantiene con el precio más caro con $5.33.
En países como Guatemala, Honduras y Panamá la gasolina superior es la más cara con precios entre los $4.51 y los $4.98. En Nicaragua la más cara es la gasolina regular con un precio de $5.07.
Los países, Guatemala, Honduras y El Salvador han buscado disminuir este impacto con subsidios temporales a los combustibles. Pero solamente El Salvador posee una ley con el precio fijo pese a los incrementos, gracias a la gestión del presidente Bukele.