El pasado viernes, el Ministerio de Trabajo inició una investigación en contra de La Prensa Gráfica por una posible vulneración en el pago de aguinaldo a sus empleados, según notificó el ministro Rolando Castro a través de su cuenta de Twitter. La denuncia por violar este derecho, y otros, la hicieron cinco trabajadores cuya identidad se protege por temor a represalias y, según informó el funcionario, se encontró que se ha vulnerado a más de 400 trabajadores.
Los empleados afectados van desde periodistas, diseñadores, personal administrativo y miembros del equipo técnico que labora en el periódico. Además, se señaló que las autoridades del ministerio continuarán las investigaciones a fin de tomar medidas contra las vulneraciones que se hayan cometido contra los derechos de los empleados.
«La libertad de prensa y expresión no se puede defender si los trabajadores de los medios de comunicación se les vulneran sus derechos. No solo defenderemos la libertad de expresión, también defenderemos el derecho de todos los trabajadores que trabajan en los diferentes medios de comunicación», manifestó Castro.
A lo largo de los primeros días del mes de diciembre, el Ministerio de Trabajo desplegó en todo el territorio salvadoreño cientos de efectivos para verificar que las empresas estatales y privadas cumplieran con el pago del aguinaldo, el cual debía ser abonado a cada trabajador entre el 12 y el 20 de diciembre.
Por otra parte, Castro compartió, el día de ayer, el testimonio de uno de los más de 20 jóvenes que trabajaron para el excandidato para diputado por ARENA, Carlos Araujo quien no les pagó su salario, horas extras y demás prestaciones, cuando prestaron sus servicios para el Centro de Opinión Pública.
Estos jóvenes señalaron que algunos días incluso tuvieron que trabajar más de 14 horas, según explicó el ministro de Trabajo, Rolando Castro en sus redes sociales. «Carlos Araujo debe entregar cuentas ante la ley», dijo el ministro.