¡Mejores perspectivas económicas! La multinacional financiera estadounidense Morgan Stanley, ratifica que El Salvador cuenta con capacidad de pago


El cuarto banco más importante de Estados Unidos, Morgan Stanley, ratifico que El Salvador podría pagar sus compromisos de deuda en el corto plazo, incluidos los bonos 2023. además, el gigante bancario estadounidense estimo que El Salvador no tendría problemas con el pago de su deuda por un año más de esa manera descartan las especulaciones de las voces opositoras.

«El país podría arreglárselas sin caer en mora durante al menos otro año», escribió Simon Waever, jefe global de estrategia de crédito soberano de mercados emergentes de Morgan Stanley.

El analista de Morgan Stanley, asegura que El Salvador a pesar de tener superávit primario y vencimientos más cortos que otros países en condiciones similares como Argentina, Egipto y Ucrania, no debería tener problemas para pagar la deuda en los próximos 12 meses.

Los $ 7.7 mil millones en eurobonos del gobierno han sido «demasiado castigados» por el mercado a pesar de que El Salvador tiene mejores métricas que otros países en dificultades, escribió Simon Waever, jefe global de estrategia de crédito soberano de mercados emergentes en el banco, en un correo electrónico el martes.

El análisis de Waever, plantea un escenario más favorable, y destaca que, «el país podría salir adelante sin faltar a los pagos durante al menos otro año».

Al respecto, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó que el informe señala cuestiones de fondo sobre la percepción del mercado sobre la economía salvadoreña, que el gobierno ha señalado y reiterado a través de diferentes medios y destaca: «El Salvador parece haber sido excesivamente castigado por el mercado» en comparación con otros países.

Sobre el castigo del mercado, también se han pronunciado multilaterales como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que manifestó su apoyo al país, mediante el apuntalamiento del Ministerio de Hacienda para evitar que el país repita escenarios de impago como el que ocurrió durante el Gobierno del FMLN en junio de 2017.


A %d blogueros les gusta esto: