El pasado domingo 3 de abril, atracó por primera vez en el puerto de Acajutla el crucero Norwegian Jewel, uno de los más grandes del mundo y el primero en llegar al país, postpandemia.
Las autoridades de los ministerios de Turismo y Economía y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) indicaron que la nave transportaba unos 800 pasajeros de diferentes partes del mundo, y marcó la reactivación nacional del arribo de este tipo de embarcaciones turísticas que se consideran importantes dinamizadores de la economía.
En este sentido, el presidente de Cepa, Federico Anliker, en una entrevista en vivo, sumó que en lo que resta del 2022, se espera la llegada de otros 12 cruceros a puertos nacionales.
«Para recibir este barco que llegó al país a principios de abril, fuimos nosotros a tocar las puertas a Norwegian, a Miami donde tienen una de sus principales sedes antes de la pandemia, pero aquí estamos viendo los frutos, no solo esperan para este año este crucero, estamos esperando 12 cruceros más», anunció el funcionario.
Además, indicó que, con el objetivo de incentivar a llegada de más naves turísticas a El Salvador, participará en los próximos días en un congreso que reúne a los operadores de cruceros más grandes del mundo para conseguir más arribos y que estos, no se centralicen en el puerto de Acajutla, sino que también en un futuro puedan llegar a La Unión.
«A finales de abril vamos a sentarnos con operadores de cruceros para poder traerlos no solo al Puerto de Acajutla, sino también al Puerto de La Unión» Menciono Anliker.
Explicó que en esta actividad participará junto a representantes del Ministerio de Turismo y otras entidades gubernamentales, junto con operadores de la empresa privada.
Concluyó que para que la mirada del país cambiara, se necesitó de un trabajo articulado de las autoridades gubernamentales que consiguieron que ahora «la gente vea que El Salvador es un país seguro, tanto por la pandemia, como los esfuerzos para reducir los índices delincuenciales».