En la 56ava sesión plenaria de la Nueva Asamblea Legislativa en la que los diputados ratificaron, con 67 votos, el Convenio Constitutivo de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para facilitar la reactivación económica del país a través de la implementación de programas a escala nacional.
En este sentido, la presidenta de la Comisión de RREE, Ana Figueroa, manifestó que el convenio del CAF promueve un modelo de desarrollo sostenible, apoyo técnico y financiero enfocado al sector privado y público. «Lo que permite promover la inversión», expresó.
Por su parte, el diputado presidente del órgano legislativo, Ernesto Castro, dijo que «permitirá al país apostar por el crecimiento económico y crear más oportunidades para sectores vulnerables de la población».
La Asamblea Legislativa también ratificó el «Convenio Constitutivo del Fondo Multilateral de Inversiones III» y el «Convenio de Administración del Fondo Multilateral de Inversiones III». El primero de ellos es administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y proporciona financiamiento en forma de recursos no reembolsables, préstamos, garantías, inversiones de capital o sus combinaciones.
«Seguimos diversificando las fuentes de financiamiento para impulsar el desarrollo sostenible del país», manifestaron las autoridades, a través de Twitter. También destacaron que permitirá la inversión en educación, empleo e inclusión financiera; integración regional; y préstamos a instituciones públicas y privadas.
Asimismo se ratificó el Convenio 190 de la OIT América Central, con relación a la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.