¡Más cerca de hacerse realidad! Finaliza el estudio de factibilidad para la construcción del Aeropuerto del Pacífico, según informa el Presidente de CEPA


El pasado jueves, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, informó en una reunión con el director regional de la OACI, Melvin Citrón y el director ejecutivo de ACC, Homero Morales, que, actualmente ya se ha finalizado los estudios de factibilidad para dar inicio a la construcción del Aeropuerto del Pacífico.

«Estamos listos para colocar la primera piedra en este 2022», expresó el funcionario, sobre el visionario proyecto que tiene como objetivo desarrollar la economía en la zona oriental del país.

Anliker destacó que, “Reconocemos la contribución de la aviación para el Estado salvadoreño, por ello, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja en el proyecto del Aeropuerto del Pacífico, en el oriente del país. Una obra que traerá mucho desarrollo para nuestro país”.

En ese sentido, el objetivo planteado por parte del Gobierno, es brindarles a los salvadoreños una terminal de primer mundo, con estándares internacionales en seguridad operacional, asimismo convertir la zona oriental en un polo de desarrollo económico.

Cabe resaltar, que durante la reunión el presidentes de CEPA detallo que, “El trabajo interinstitucional ha permitido que El Salvador se convierta en el destino más visitado de América Latina, durante el primer trimestre del 2022 según ForwardKeys”.

Un resultado que debe en su mayor parte, a la eliminación de restricciones a viajeros, la inauguración de una nueva y moderna terminal de pasajeros en el Aeropuertos Internacional de El Salvador y la ampliación de las rutas de vuelos.

“No hay ningún otro país que tenga los avances y el compromiso que tiene El Salvador en proyectos de desarrollo sostenible como el Aeropuerto del Pacífico. Me consta que están teniendo un gran avance”, enfatizó el director de la OACI, Melvin Citrón.


A %d blogueros les gusta esto: