Con 64 votos a favor, se reformó la Ley Especial contra los Delitos Informáticos y Conexos para proteger los bienes jurídicos de aquellas conductas delictivas cometidas por medio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esto permitirá proteger de manera más efectiva a los menores y a los grupos vulnerables de los abusos a través de las nuevas tecnologías.
Estas reformas protegerán a cada salvadoreño de delitos como: estafas y fraude, hurto de identidad, pedofilia, seducción a menores y personas discapacitadas, extorsión, falsificación de documentos y firmas, etc. Además, brindarán protección en las compras en línea y billeteras digitales. También se reforzará la operatividad de la PNC y la FGR en temas de seguridad digital, garantizando de esta manera que la ley cumpla con su fin.
El diputado Francisco Villatoro afirmó que, luego de meses donde la comisión trabajo, de manera integral, junto a organismos internacionales y todas las instituciones involucradas en el tema de seguridad, la población tendrá una ley que cuidará de su identidad e integridad en los medios informáticos.
Por su parte, Mauricio Ortiz, aseguró que, debido a los avances de la tecnología se seguirá actualizando esta normativa. «Aumentaremos la pena, apoyaremos a las unidades de capacitación y hemos incluido a las personas que pertenecen a grupos vulnerables», agregó.
RARE side effects If experienced, these tend to have a Severe expression i ; toxic psychosis ;
increased pressure in the eye ; orthostatic hypotension, a form of low blood pressure.