¡Lidera en la región! El Salvador posee un 81% en la recuperación del turismo pospandemia


El turismo a escala mundial continuó su recuperación en enero de 2022, con un desempeño acelerado en comparación con el débil comienzo del sector en 2021, indica el último informe presentado ayer por la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Según la (OMT) el turismo en El Salvador está en franca recuperación tras los estragos de la pandemia, además afirmó que la nación salvadoreña es el único país de Centroamérica que más se ha recuperado en el sector turístico, señala la ministra de Turismo Morena Valdez.

El informe confirma que El Salvador se posiciona por encima de todas las naciones centroamericanas, unos puntos por debajo de República Dominicana y muy por encima de México, con arribo de visitantes y con un repunte favorable del sector turístico nacional.

 La Ministra Morena Valdez confirmó que el país lidera en la región con un 81% de la recuperación en turismo pospandemia, gracias a las acciones tomadas por el gobierno para mitigar la Covid-19.

El Salvador está entre los países que más se ha recuperado; estamos liderando la región junto a República Dominicana y por arriba de países como México y Colombia, que han sido por tradición países potencia en el turismo», afirmó la funcionaria en la entrevista a:m de canal 10.

Morena Valdez agregó que en la actualidad se registran grandes flujos de visitantes que se deben a que el país no tiene ninguna restricción para ingresar, además de las inversiones en diferentes zonas del país y la apuesta por el bitcóin.

Asimismo, el Ministerio de Turismo (Mitur) dijo que un 60 % de los turistas que llegan al país provienen de Estados Unidos y Canadá; el otro porcentaje de países centroamericanos, europeos y asiáticos. 

Se prevé recibir para estas vacaciones 160,000 visitantes, lo que generaría 161 millones en divisas, esto muestra la importancia del turismo en El Salvador. Gracias al turismo en El Salvador se espera generar alrededor de 294,000 empleos directos e indirectos en el sector.

En ese sentido, solo para estas vacaciones de Semana Santa se espera a más de 170,000 turistas internacionales, que generarán alrededor de $171 millones de divisas. 

Por otra parte, la ministra Valdez señaló que junto al Programa Mundial de Alimentos capacitan al recurso humano del sector, para poder dar la mejor atención a los salvadoreños y extranjeros. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *