Este día, con 64 votos a favor, los diputados de la Nueva Asamblea Legislativa aprobaron la Ley Especial para la Construcción de Centros Penitenciarios, con el propósito de atender el aumento de la población privada de libertad, generada por el Régimen De Excepción.
Esta normativa busca establecer el marco regulatorio para la planificación, el diseño, la construcción y el mantenimiento de los centros penitenciarios que sean necesarios Y con ella, más de 13,000 criminales serán ubicados en alejadas cárceles para garantizarle seguridad a la población.
«Nosotros solo estamos corrigiendo un error histórico que hicieron al construir penales dentro de las ciudades. En el pasado, preferían beneficiar a las pandillas y negociar con ellas», afirmó el diputado Christian Guevara.
Por su parte, el parlamentario Carlos Hermann Bruch aseguró que es necesario equipar el sistema penitenciario del país con nuevas instalaciones para encerrar a los criminales lejos de la ciudad. «Ellos merecen estar en un lugar sin lujos por el daño que le han causado a la población», manifestó.
Es tiempo que El Salvador respire paz y tranquilidad en las comunidades
Con cada una de las capturas realizadas de miembros de grupos delictivos, se está salvaguardando a las familias del pueblo de El Salvador. Lo cual se ha visto altamente potenciado a través del Régimen de Excepción, que ha permitido más días con cero homicidios a nivel nacional. Además, en esta guerra contra las pandillas se han registrado capturas históricas. Hasta la fecha, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) siguen trabajando incansablemente para proteger a los salvadoreños.
«Combatir a las pandillas es un tema de país, que debería unirnos. No vamos a dar marcha atrás, los resultados en materia de seguridad son claros», afirmó el diputado presidente, Ernesto Castro.