Los diputados de la Nueva Asamblea Legislativa reformaron los artículos 158 y 162 del Código Penal, con el objetivo de aumentar la pena por delito de violación de 8 a 12 años de cárcel, pues no está acorde ni proporcional al daño causado, son abusos que por años fueron penados sin rigor. Este es un precedente en justicia para las mujeres.
«Estamos legislando para tener igualdad y que los derechos de las mujeres estén en sintonía con los de los hombres. Por muchos años, el delito de violación y otras agresiones sexuales han sido un tabú en nuestro país», dijo Alexia Rivas, diputada de Nuevas Ideas y presidenta de la comisión de la mujer de la Asamblea Legislativa. «Las reformas al Código Penal incorporan un aumento en las penas carcelarias contra quienes cometan estos delitos», expresó.
Asimismo, se detalló que con la modificación, también se incorporarán las siguientes agravantes: cuando producto de la violación, la víctima resulte en estado de embarazo; si la violación es cometida contra un adulto mayor; cuando se coloque a la víctima en estado de inconsciencia, utilizando drogas, alcohol o cualquier otro tipo de estupefaciente; cuando haya transmisión del VIH y/u otra enfermedad de transmisión sexual.
Estos agravantes incrementan, hasta en dos terceras partes, la pena máxima contra violadores con 36 años tras las rejas. Y el castigo asciende hasta los 30 años si el delito es cometido por un miembro de estructuras terroristas.
«El tema de las violaciones sexuales es un problema que ha afectado por años a nuestro país. Los políticos del pasado lo silenciaron, lo ignoraron y nunca se preocuparon por las víctimas», manifestó la diputada Lorena Fuentes. Por su parte, Marcela Pineda aseguró que estas reformas representan la voz de todas las mujeres que caminan en sus comunidades con miedo a ser abusadas «A todas aquellas víctimas de violación sexual que han tenido que guardar silencio», agregó la legisladora.
«Cada vez que se hace una reforma se busca que sea integral. Desde esta Asamblea Legislativa se garantizará que los aplicadores de la justicia den cumplimiento a la ley», manifestó.