Con 66 votos a favor a favor, la Asamblea Legislativa autorizó al Instituto Nacional de los Deportes (INDES) arrendar una porción de los techos de las galeras ubicadas en la Villa Olímpica Centroamericana, ubicada en Mejicanos.
INDES contará con una planta generadora de energía fotovoltaica para aprovechar los recursos medioambientales, a la vez rescatar y mejorar el recinto deportivo el cual en los últimos años ha sido una deuda para los atletas y entrenadores.
Ante la autorización otorgada a INDES para el arrendamiento, el presidente de la institución agradeció a los diputados “Quiero agradecer a los diputados de la nueva Asamblea, por la autorización otorgada a INDES, para el arrendamiento de una porción de los techos de la Villa Centroamericana, para instalar una planta generadora de energía fotovoltaica”, además enfatizo el beneficio que se obtendrá ya que se recuperara el total del techo, recibiría un ingreso mensual, se reactivaran las actividades de ciencias aplicadas al deporte (psicología, nutrición, medicina general y rehabilitación y por supuesto, se creara un moderno gimnasio de musculación.
Diputados de la fracción de nuevas ideas dieron sus palabras al momento de aprobar el arrendamiento “Hoy, estamos a punto de aprobar una solución para mejorar la infraestructura deportiva. El arredramiento del techo de la Villa Olímpica permitirá el aprovechamiento oportuno del uso de la energía solar sin afectar las actividades deportivas”, dijo la diputada Lorena Fuentes de Nuevas Ideas al pleno legislativo.
«Los espacios deportivos fueron abandonados por décadas y eso nos ha pasado factura, no solo en los entornos sociales, sino también en el derecho a tener espacios de sano esparcimiento», puntualizó Marcela Pineda, de la fracción de Nuevas Ideas.
Según informaron los legisladores en sesión plenaria, el arrendamiento permitirá la instalación de la planta generadora de energía fotovoltaica en una porción de 17,828.92 metros cuadrados para “promover el deporte y la producción de energía limpia en beneficio del medio ambiente”.
Una planta fotovoltaica es una central eléctrica que convierte la energía solar en electricidad mediante el efecto fotovoltaico. El efecto fotovoltaico se produce cuando los fotones de la luz, al impactar sobre un determinado material, consiguen desplazar un electrón, lo que genera una corriente continua.
En este tipo de sistemas solares toda la electricidad generada se inyecta a la red de distribución eléctrica. Este funcionamiento conlleva un mejor rendimiento de la instalación porqué de este modo se aprovecha toda la energía generada.
I have to thank you for the efforts you’ve put in penning this website.
I am hoping to view the same high-grade content by you in the future
as well. In fact, your creative writing abilities has inspired me to get my own blog now ;
)