Desde la apertura del Complejo Turístico del Puerto de La Libertad, con su principal atracción, el Parque de Diversiones «Sunset Park», ha sido un éxito y ha superado récords de visitas, es por lo que la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, brindo un balance sobre el primer mes de funcionamiento.
De acuerdo con la funcionaria, el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad ha recibido 340,000 visitantes, entre el 27 de agosto y el 30 de septiembre; de ese total, 109,000 personas han llegado directamente por el Parque de Diversiones Sunset Park.
«Nosotros en un inicio consideramos tener entre 1,000 a 1,500 personas diarias en el parque de diversiones; pero desde el primer día recibimos a más de 5,000», indicó Eny Aguiñada.
Además, detalló que la cifra abarca también a los estudiantes que han visitado el parque durante los miércoles en los que se brinda entrada gratuita para los centros escolares públicos y las comunidades.
Es un número que supera nuestras expectativas. Dentro de estas 109,000 personas están incluidas aquellas que vinieron los miércoles, que son los días gratuitos para los centros escolares públicos y las comunidades, agregó.
Así mismo la presidenta del ISTU, destacó que parte del ingreso de los turistas nacionales y extranjeros se debe a las obras de inversión adicionales, como el Mercado del Mar, la zona de restaurantes, los paseos al muelle y a disfrutar de las playas del puerto de la Libertad, todos aledaños al parque de diversiones.
«Con estos 340,000 visitantes que ha recibido el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad, ha superado los meses de abril y agosto», detalla la presidenta del ISTU.
Entre los meses de enero a septiembre, el Complejo Turístico ha recibido 1.9 millones de visitantes, siendo septiembre el mes que ha superado la temporada de vacaciones, en abril y agosto.
El Parque de Diversiones Sunset Park es un centro de entretenimiento con infraestructura de primer nivel, con 5 juegos mecánicos permanentes frente al mar el primero en la región.
Con este tipo de espacios, el Gobierno del Presidente Bukele demuestra que El Salvador puede contar con espacios e infraestructura de primer nivel, logrando dinamizar la economía del país, innovando a través del turismo de playa.