La apuesta por el turismo continúa mejorando y dando mantenimiento a la infraestructura para hacer mucho más fácil la llegada a diversos destinos turísticos nacionales, en ese sentido, las autoridades de Turismo, Obras Publicas, y Ministerio de Gobernación anunciaron los trabajos de mitigación en la zona del Parque Natural Cerro Verde y de esta manera garantizar la seguridad de los visitantes y el desarrollo turístico y comercial de la zona.
La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, informó que el Cerro Verde es uno de los parques más preferido para las familias salvadoreñas y de los turistas internacionales debido a su clima fresco y las espectaculares vistas hacia los volcanes que este posee.
Ante esto las autoridades reiteraron a los empresarios, pequeños comerciantes de la zona y los visitantes que las obras de mitigación que se realizarán no interferirán el acceso al Parque por lo tanto no estará cerrado. Sin embargo, las ramas correspondientes, anunciarán, en próximas fechas, cambios en cuanto a la logística de acceso vehicular al parque.
Por su parte el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, indicó que en la zona se realizará una intervención de dos cárcavas identificadas una de 15 metros de profundidad, 40 de ancho y una longitud de 70 metros, la segunda tiene un ancho promedio de 20 metros y una altura de 10 metros. Los trabajos ya están siendo ejecutados y se realizarán a lo largo de cuatro meses.
Asimismo el ministro Romeo, detalló que el gobierno del presidente Bukele invertirá en dichos proyectos un promedio de $900,000 y entre las obras a ejecutar está el desalojo de material sobrante de excavaciones y trabajos, corte de talud y compactación, también se llevará a cabo la construcción de canaletas, disipadores y bajantes y asimismo realizarán siembra de árboles y grama en paredes laterales de la vaguada.
Según estimaciones de la cartera de Turismo, este parque de montaña es el parque número uno más visitado de los 15 que administra el ISTU por turistas nacionales e internacionales debido a que se dirigen hacia los volcanes.