En un trabajo articulado entre El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), el pasado miércoles, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de pesca, se realizó la repoblación del lago de Coatepeque, en Santa Ana, con 20,000 alevines de tilapia.
“Con la siembra de alevines se favorecerá directamente a 400 pescadores artesanales y sus núcleos familiares. Además, de motivar a actividades que mejoran el entorno, como el turismo y el comercio que desarrollan a nuestras comunidades”, expresó el Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada.
Además, el ministro aseguro que, el objetivo de dicha actividad garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades pesqueras ubicadas en los alrededores del lago, a la vez que se promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos hidrobiológicos pesqueros de la zona.
Cabe mencionar que entre las especies nativas que ya posee el lago de Coatepeque se encuentran: los ejotes, guapotes, tigres, butes y cangrejos. No obstante, la especie de alevines posee un valor lucrativo mucho mayor, lo cual favorecerá a los pescadores y comerciantes con más ingresos.
Antes esto, el Director General CENDEPESCA, Paco Saca, expresó “Cuidemos nuestro lago, es una joya que muy pocos países pueden decir que tienen. Protejamos la fauna y la naturaleza para alcanzar un futuro sostenible”.