Esta noche el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó a la través de Twitter que el país superó cifras registradas entre los meses de enero y julio del presente año, lo que ha permitido pasar de importar energía, a exportar una cantidad valorada en $31 millones.
«Las exportaciones crecieron 17%, pasamos de importar energía, a exportar $900 mil y ahora exportamos $31 millones», destacó el mandatario salvadoreño. Asimismo, indicó que El Salvador posee la tasa de inflación más baja de Centroamérica, y que, hasta la fecha, se contabiliza la creación de 70,000 nuevos empleos y que el turismo sigue creciendo.
Por otra parte, el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, informó que se registraron ingresos de $4,494.1 millones, un monto superior en $644.5 millones al que se registró en el mismo período de dicho mes en 2021. Además, detalló que las exportaciones llegaron por primera vez a 19 países, entre ellos Tanzania, Croacia y Nigeria. Alrededor de 51 países reciben más de 10 tipos de productos salvadoreños.
De esta manera, la economía de El Salvador sigue encaminada a un crecimiento mayor al registrado el año pasado, a través de los aciertos en políticas, estrategias y proyectos impulsados por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que están garantizando el bienestar de la población.