¡Estrechando lazos! Funcionarios del Gobierno del Pdte. Bukele recibieron a una delegación del Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Curazao, para compartir la actual experiencia educativa del país


Este martes funcionarios del gobierno del presidente Nayib Bukele recibieron en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), a una delegación del Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Curazao, para compartir la experiencia educativa del país y a la vez fortalecer los ministerios de Educación de ambos países.

La misión de Curazao es encabezada por el ministro de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes, Sithree van Heydoorn. quien fue recibido por el Ministro Interino de Educación Mauricio Pineda, el Viceministro de Educación Ricardo Cardona y el Subsecretario de la secretaria de Innovación,Fabrizio Mena, quienes expusieron los logros obtenidos en materia de educación a la delegación de Curazao.

La delegación de Curazao realizó un recorrido por el INFOD para conocer de primera mano el trabajo que el gobierno del presidente Bukele realiza en el sistema educativo nacional, durante el recorrido conocieron el proceso de creación de los materiales educativos que se utilizan en El Salvador.

La infraestructura educativa fue encontrada deteriorada y con la nula actualización de los contenidos la proliferación de centros educativos de manera desordenada, ante eso el gobierno de El Salvador democratizo la tecnología con la entrega de tablets y computadoras con programas especiales y adecuados para los estudiantes y maestros del sistema público.

El subsecretario de innovación detalló, en el encuentro se comparten todas las experiencias para ayudar a que Curazao incursione en el proceso de modernización de la educación ante esto el ministro Sithree van Heydoorn detalló que habían visto el proceso de preparación y entrega de tablets y computadores en El Salvador.

«Eso nos abrió los ojos, nos empoderó más para hacer el trayecto en Curazao. De verdad vamos a aprovechar esta oportunidad para enriquecernos con conocimiento y la experiencia de ustedes», apuntó el ministro Sithree van Heydoorn.

Por primera vez, diferentes naciones ven y consideran al sistema educativo público salvadoreño como un ejemplo, un referente, gracias a la enorme visión del gobierno del presidente Bukele se empiezan a cerrar las brechas sociales desde las aulas de todas las escuelas públicas.


A %d blogueros les gusta esto: