El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del trabajo articulado entre las instituciones, mantiene la apuesta por mejorar la calidad educativa de los salvadoreños, a fin de brindar condiciones dignas a estudiantes y maestros del sector público, quienes durante décadas esperaron una verdadera transformación del sistema educativo del país.
De acuerdo con las autoridades educativas, más del 60% de los centros educativos tenían problemas con la infraestructura al momento en que el presidente Bukele asumió el mando; agregaron que, sumado a ello, se identificaron una serie de problemas legales heredados de administraciones anteriores, y que el actual Gobierno ha ido solventando. «En casi tres años de administración, hemos intervenido en más de 2,000 centros educativos y hemos solventado los problemas legales (estatus de propiedad del terreno) de cientos de centros para poder mejorar su infraestructura», aseguró la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela.
Además de las intervenciones, también se está implementando el programa Mi Nueva Escuela, con el que serán construidas alrededor de 400 centros escolares bajo estándares de calidad, que garantizan el bienestar de la niñez y la juventud, como parte de las acciones contempladas en la Política Nacional de Primera Infancia.
Para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, SI es prioridad garantizar un mejor futuro para los salvadoreños, por ello, mantiene sus esfuerzos para beneficiar a estudiantes desde la educación inicial hasta bachillerato.