El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro sostuvo una reunión bilateral con el presidente del Congreso hondureño, Luis Redondo, para firmar un acuerdo de cooperación que permitirá el intercambio de experiencias en las áreas de la función legislativa para fortalecer la administración pública.
El acuerdo está centrado en la cooperación y el intercambio de experiencias en las áreas de función legislativas, e incluye experiencias en las áreas de la organización y administración y se incluye el uso de nuevas tecnologías para el desarrollo institucional y, en especial, el desarrollo de tecnologías de información y el intercambio y entrenamiento de expertos y personal administrativo.
«Los pueblos han construido una nueva institucionalidad y han nombrado nuevos representantes para que defiendan sus intereses. Ese es el compromiso que nos une, en esta nueva historia, a los parlamentos de Honduras y El Salvador», expresó el presidente Castro.
Por su parte, el congresista hondureño Luis Redondo Guifarro manifestó: «Estamos en un momento histórico, firmando un convenio, que además de estrechar lazos de hermandad nos va a permitir compartir acciones, procesos y tecnología, a través de la diplomacia parlamentaria».
Durante la firma del conviene asistió una comitiva de diputados de la bancada Cyan, integrada por el jefe de la fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara; la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior, Ana Figueroa; y el embajador de El Salvador en Honduras, Herman Banacek.
De parte de honduras la delegación que acompañó al parlamentario Redondo estuvo integrada por el primer secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya; la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales e Integración Regional, Xiomara Zelaya; y el encargado de negocios de la embajada de Honduras en El Salvador, Taiff Sandoval
La rúbrica del documento estuvo a cargo del presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, y del presidente del Congreso de Honduras, Luis Redondo, tras una reunión previa en nuestro país con estos funcionarios y sus respectivas comitivas.