¡En todo el país! Defensoría del Consumidor acata orden del Pdte Bukele y realiza inspecciones para garantizar precios justos a la población


Con el objetivo de que las medidas de alivio económico se perciban de inmediato y de manera directa entre los salvadoreños, la Defensoría del Consumidor dio inicio a las labores de verificación desde muy temprano en la madrugada de este día, redoblando su presencia en todo el país, como parte de las once medidas para enfrentar la inflación mundial y garantizar a la población precios justos y abasto de productos esenciales. Dichas medidas fueron anuciadas anoche por el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a través la Cadena Nacional de Radio y Televisión.

«Le vamos a quitar los aranceles y que eso no se lo van a trasladar al consumidor final, ni siquiera una parte. Sería un abuso de parte de los empresarios», aseguró el mandatario salvadoreño; pues, se incluyó no aplicar aranceles a 20 productos de la canasta básica, entre ellos la leche, el arroz, el maíz, los frijoles, azúcar, aceite, cebollas, chiles, harinas y alimentos para animales.

Por ello, las autoridades le solicitaron a la población que, ante cualquier señal de especulación, se les informe sobre cuáles son los proveedores y establecimientos comerciales de bienes y servicios que están incrementando injustificadamente los precios de alimentos, artículos de primera necesidad o servicios esenciales.

«Toda información es muy importante y la pueden suministrar a través de la aplicación ‘Ponele el dedo al especulador’, disponible en el sitio web de la Defensoría del Consumidor», mencionó Ricardo Salazar, presidente de la Defensa del Consumidor. Además, el pueblo de El Salvador también cuenta con el teléfono 910 y el WhatsApp 7844-1482 para hacer las respectivas denuncias.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *