¡En beneficio de todo El Salvador! Presidente Bukele anuncia 11 beneficios para aliviar el golpe de las crisis mundiales


En Cadena Nacional de Radio y Televisión, el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció 11 medidas para aminorar el golpe que pueda recibir la economía salvadoreña debido a la inflación y la crisis mundiales.

Bukele explicó que los efectos negativos de la pandemia se agravaron por la crisis de la cadena de suministros que inició en 2021, la que a su vez generó un problema de inflación en todo el mundo. Con la inflación, vino la escasez en productos, la cual afectó a las economías más desarrolladas, para luego dar paso a una última crisis que se ha presentado en el mundo con el conflicto entre Rusia, Ucrania y los aliados de la OTAN.

Ante este conflicto, el presidente Bukele anunció una serie de medidas, las cuales serán enviadas a la Asamblea Legislativa para su aprobación, y tienen como objetivo aminorar los impactos que esta serie de conflictos puedan generar en la economía salvadoreña.

La primera medida es la suspensión por 3 meses del impuesto del FEFE, conocido como «impuesto de guerra», lo que significaría una reducción de $0.16 centavos en cada galón de combustible. La segunda medida trata de la suspensión por 3 meses del impuesto de contribución al transporte (COTRANS); es decir, otros $0.10 centavos menos por cada galón de combustible.

La tercera medida es sobre el despliegue de inspectores en embarcaciones y gasolineras para corroborar que se esté entregando el producto que se está pagando. Esto vendría a beneficiar al consumidor, sumándole al ahorro de $0.26 centavos por galón de combustible. La cuarta medida es la ley de sanciones por abusos en el comercio de productos derivados de hidrocarburos.

Asimismo, la quinta y sexta medida es mantener el subsidio al gas propano, que actualmente es de $8.04 que beneficia a más de un millón de hogares salvadoreños, como también, que el Gobierno absorberá el incremento de precios internacionales de gas, manteniendo el precio más bajo en la región. Con ello,  se incrementará la cantidad de inspectores en las distribuidoras de gas propano, para garantizar la cantidad exacta que reciben los salvadoreños. 

En cuanto al transporte público, se incrementará la cantidad de inspecciones que realiza el Viceministerio de Transporte y la Policía Nacional Civil (PNC) en buses y microbuses, para garantizar que los salvadoreños paguen el precio establecido en las unidades de transporte público. 

Con la décima medida, el Presidente Bukele anunció la suspensión de aranceles de importación a 20 productos básicos de consumo de las familias salvadoreñas, durante un año; entre ellos: aceite y mantecas, arroz, azúcar, cebollas, chiles, fertilizante, frijol negro y rojo, harina de maíz, trigo, leche, maíz amarillo, maíz blanco, naranjas, papas, plátanos, repollo, tomates, trigo, cereal y alimentos para animales.

La última medida es la agilización en cuanto a la autorización a proveedores para la importación de productos alimenticios, los cuales ya han sido aprobados en distintos países del mundo, lo que facilita el ingreso y amplía la oferta de alimentos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *